Caso de Estudio | Chiller Tornillo Enfriado por Aire
01/29/2025

Caso de Estudio | Chiller Tornillo Enfriado por Aire

 

Segmento: Data Center

País: Brasil

Solución: Chiller tornillo enfriado por agua

Capacidad: 44 Unidades x 420TR | 60.000 KW

 

Necesidad

Proceso de enfriamiento continuo para centros de datos.

Seguridad operativa.

Bajo consumo de energía.

Instalación modular.

 

Enfoque

Flexibilidad con varias unidades proporcionando instalación modular por fases.

Funcionamiento a carga parcial mediante energía geotérmica.

Operación segura con 11 sistemas por Bloque siendo N+1 (10+1).

 

Beneficio

Consumo energético reducido.

Seguridad del sistema, con redundancia de 1 unidad.

Mayor vida útil debido al funcionamiento con carga parcial.

Aprovechamiento de recuperación de calor por Geotermia (Free Cooling).

 

Descripción del proyecto

Se trata de un proyecto de climatización de un Data Center con crecimiento modular, cada módulo tiene una capacidad de 3000 KW (2x 1500 kW) y el primer módulo debe tener un enfriador de respaldo. Los demás utilizarán la copia de seguridad del primer módulo, cada edificio admite hasta 5 módulos, totalizando 15.000 kW por edificio.
 

El proyecto incluye 4 edificios que suman 60.000kW de capacidad, cada edificio tiene un CAG donde el sistema de suministro y retorno de agua enfriada opera en un anillo para permitir el flujo en cualquier dirección, lo que permite el mantenimiento simultáneo de todos los elementos del sistema.

 

Diferencial del proyecto

Con el crecimiento de las demandas de refrigeración debido al crecimiento de las demandas de procesamiento interno, cada vez se desarrollan y adaptan más tecnologías para reducir el consumo eléctrico de estos sistemas y al mismo tiempo aumentar la confiabilidad y seguridad operativa.
 

Por ello, además de los parámetros operativos diferenciados, se busca la reutilización de energía como forma de reducir costes.
 

En este caso particular, el retorno de agua enfriada pasará por un sistema de recuperación geotérmica en suelo saturado a temperatura constante, reduciendo naturalmente la temperatura de retorno (free-cooling) y, en consecuencia, reduciendo los esfuerzos de enfriamiento.
 

Con la enfriadora seleccionada se obtiene la ventaja de mantener el mismo caudal circulante, reduciendo el consumo energético hasta en un 50%.
 

 Por tanto, las enfriadoras capaces de funcionar a cargas parciales proporcionan la seguridad operativa deseada, la capacidad correcta y un ahorro significativo en comparación con un sistema convencional.

 

Concepto del proyecto Energía geotermal

•Uso de lago artificial para mejorar el intercambio de calor.

•Sistema de tuberías debajo del fondo del lago (temperaturas más bajas)

•Convección natural dentro del lago.

Water temperature

El modelo teórico indica una longitud necesaria estimada de 600 m – 750 m dependiendo de las condiciones del proyecto para una diferencia de 3°.

comparison graph

Los resultados simulados en comparación con el modelo teórico tienen errores variables.

 

Resultado prometedor para la mezcla de agua y etilenglicol, pero se necesitan más verificaciones dado el error relativo.

Table comparison

Simulated results for water and aluminium 25%

Simulated results for 20% mixture and aluminium 25m

Simulated results for 20% mixture and aluminium 25m

Según LG Selección, EL Chiller Tornillo inverter funciona al 100% de carga con una entrada de 26,83ºC y una salida de 17ºC

 

Con el uso de energía geotérmica para enfriamiento de retorno, la temperatura de entrada de la enfriadora bajará a 22ºC, con esta operación se llega a una carga parcial del 50%.

 

Esto reducirá el consumo de 519 kW a 258,1 kW por unidad.

 

Esto supondrá una reducción del consumo de casi el 50%.

Performance detail